Expresar tu opinión en tu trabajo puede ser todo un reto para ti. A veces, la inseguridad y el temor a las represalias te paralizan, sin embargo, la comunicación abierta es la ventana por donde brillan tus talentos, así que, aunque te dé miedo, tú mereces ser visible por lo mucho que has cultivado tu conocimiento, tu experiencia y tu pasión.
Ahora estarás pensando...
Es que el ambiente laboral no es un campo de rosas...
Es que hay un juego de egos bastante fuerte entre mi equipo de trabajo...
Es que mi jefe tiene siempre una actitud inflexible...
...
Fotografía tomada de Freepik
Cada obstáculo mencionado es válido, pero no puede ser una barrera permanente. Es tu momento de dejar de lado las excusas y comenzar a sanar esas heridas que te impiden expresar tu punto de vista o tus ideas.
Estas son las razones por las que no te atreves a lanzarte con tu opinión:
Quizá has tenido experiencias en el pasado en las que fuiste criticado, rechazado o no tenido en cuenta cuando quisiste aportar algo. Tal vez puedas identificarte con Sara, una joven que bloqueó su progreso profesional solo por una sensación como estas en su pasado. Durante una reunión de equipo en una empresa de tecnología, Sara, una ingeniera talentosa pero reservada, se sentía nerviosa. Había pasado días analizando un problema técnico y había encontrado una solución innovadora que podría ahorrar tiempo y recursos. Sin embargo, recordaba una ocasión anterior en la que una idea fue ignorada por su jefe. Esta experiencia pasada lo hacía dudar de sí misma. Sin embargo, reunió el coraje para hablar, comenzó a explicar su solución. Antes de terminar, algún compañero la interrumpió, criticando su enfoque. La sala quedó en silencio por un momento, y luego la reunión continuó como si nada hubiera pasado.
Fotografía tomada de Freepik
Sara se sintió humillada y frustrada, su temor a dar su opinión se fortaleció y no tuvo valor para retomar con intensidad la importancia de su investigación.
Lo que se esconde detrás del síntoma
Fotografía tomada de Freepik
Había en Sara una capa interna que debíamos indagar, en la que se ocultaba la razón de su miedo profundo, pues en sus diferentes trabajos esta era la constante, incluso en escenarios personales como la familia, se sentía sin valor para expresar ciertas situaciones. Acompañé a Sara a través del Programa Evoluciona, para reprogramar su mente para el progreso en su carrera profesional
En el proceso de Terapia con Sara pudimos responder esta pregunta que ya te habrás hecho:
¿Por qué a Sara la afecta de manera especial esa crítica, al punto de no ser capaz de expresar con convicción sus ideas?
Hay una vibración que todo el tiempo estamos emitiendo, aun sin darnos cuenta. Nuestras emociones y pensamientos generan frecuencias energéticas que afectan no solo a nuestro entorno, sino también las experiencias que atraemos hacia nosotros. Si constantemente vivimos con miedo y duda, emitimos vibraciones de inseguridad que pueden atraer situaciones y personas que refuercen esos sentimientos.
Esta vibración se ha creado posiblemente desde la infancia cuando no eras escuchado por tus padres, o cuando fuiste castigado por decir algo que no debías, o cuando por decir algo fuiste cruelmente juzgado. Así que ¿cuánto tiempo llevas guardándote tu opinión? ¿Sabías que esa emoción reprimida se convierte en un detonante de malestar permanente y con el tiempo de enfermedad?
Fotografía tomada de Freepik
Lo que no expresas, te enferma, lo que reprimes busca la manera de manifestarse aunque sea a través del dolor.
Un buen ejemplo de estos son los síntomas en la tiroides.
Con el tiempo que llevas sin resolver ese gran temor ya habrás adoptado una personalidad reservada en exceso, insegura, pasiva… ya habrás configurado una realidad donde estás estancado, donde no encuentras oportunidades de brillar… y lo peor de todo es que crees que eres así, y que tienes que sobrevivir a esa “identidad dolorosa”.
¿Cómo transformar esa identidad temerosa con
3 técnicas de reprogramación mental?
Estos son ejercicios que enseño a las personas que me consultan por situaciones como estas, y tú también puedes aprenderlos:
1- Anclaje de Confianza y Empoderamiento:
Busca un lugar tranquilo donde puedas relajarte sin interrupciones. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Imagina un lugar seguro y pacífico. Imagina un símbolo o imagen que represente la confianza y el empoderamiento para ti (puede ser una luz brillante, un escudo protector, etc.). Asocia esta imagen con emociones positivas y estados mentales deseables, como seguridad, calma y determinación. Visualízate expresando tus opiniones con confianza y siendo bien recibido. En futuras situaciones donde desees expresar tu opinión, recuerda la imagen o símbolo anclado. Esto te ayudará a activar automáticamente sentimientos de confianza y empoderamiento.
Fotografía tomada de Freepik
2- Reprogramación Mental con Afirmaciones positivas:
En un lugar tranquilo, formula afirmaciones positivas sobre expresar tus opiniones con confianza. Por ejemplo, "Mis opiniones son valiosas y son bien recibidas por los demás". Repite estas afirmaciones varias veces mientras te enfocas en sentir las emociones positivas asociadas. Visualiza situaciones donde compartes tus ideas de manera efectiva y te sientes seguro haciéndolo.
Fotografía tomada de Freepik
3- Anclaje Somático y Reprogramación con Movimiento:
Identifica un gesto físico o postura que asociarás con la confianza y la capacidad de expresar tus opiniones. Por ejemplo, una postura erguida y relajada con los hombros hacia atrás. Respira profundamente y siéntete relajado. Mientras estás en este estado, repite las afirmaciones positivas sobre tu capacidad para expresarte y ser escuchado. Al mismo tiempo, realiza el gesto físico asociado con el anclaje somático. Repite este ejercicio regularmente para reforzar la asociación entre el gesto físico, las afirmaciones positivas y el estado mental deseado. Con el tiempo, el gesto físico se convertirá en un anclaje que puedes usar en situaciones cotidianas para acceder automáticamente a sentimientos de confianza y autoridad al expresar tus opiniones.
Fotografía tomada de Freepik
Para situaciones imprevistas donde debas dar tu opinión puedes tomar esta rápida técnica que te comparto:
Como te habrás dado cuenta solo requieres aprender las herramientas y tomarte unos minutos de tu tiempo para configurar una actitud y una personalidad más positiva que te prepare para expresarte sin los bloqueos del pasado. Te aseguro que cuando te sientas mejor, cuando integres en ti esa sensación verdadera de confianza y autovaloración te darás cuenta de que la vida dejará de ponerte en frente a esos maestros (situaciones laborales, jefes…) que te recuerdan que aún te quedan heridas por sanar en tu personalidad.
He enseñado a cientos de personas a despertar su potencial interior y quiero seguir haciéndolo con técnicas de reseteo mental que te van a mostrar lo que puedes lograr una vez te decides a expresar en libertad tus mayores virtudes, por supuesto esto también funciona para ti
Comments